Sobremesa de locos, cuerdos y demás socios vitalicios.
-El postureo público se postula como posible papa de los panfletos panorámicos de vidas
con menos amor y más ardor-. Lo acabo de leer en Upsoclasnjcsbhcbhsvhbshvcb...¿saes?
-Tú no tienes almax-espeta un desangelado ángel oblicuo cuyas alas son filtros de snapchat.
-No puedo dejar de beber cerveza- reza un eslogan viciado en cada esquina de esta tierra sin horizontes llena de reyes y reinas de papel y otros brujos llenos de trastornos.
-¿Trastorno?, para quitar el trastorno, mírate una porno- se oye un grito amenazante y a la vez, cordial.
-El porno es fiel reflejo de la macrocefalia patriarcal y La Viggorexia Mortensen, lo leí en un libro cuando estaba en la facultad de bestias artes.
-Disney es otro polvo- Another one bites the dust(a) que decía el maestro Freddie.
-El Gran Gatsby era bajito y putero, y Tennesse Williams nuncó usó el transporte público, Richard Wright, en realidad, era chino, chino japonés de los más "antuiguo"
-Puesto a hacer bromas y chascarillos, hace bruma y cacharrillos, hay dos en la alacena, úsalos para calentar leche o para lechear calenturas, que no es lo mismo... sinergizar analogías que analizar sinergias.
- "60 segundos" es una película que trata de como Nicolas Cage y Angelina Jolie no tienen una segunda cita, "Frozen" trata de mis testículos en invierno.
Ejército Satírico de Liberación Subversiva
miércoles, 15 de febrero de 2017
lunes, 6 de enero de 2014
Salto en el tiempo (2013)
Salto en el tiempo, nada de esto pasó,
¿ese intervalo de confusión?
se marchó a comer sin hambre
a refugiarse de la maresía del monte
la rabia que se asemeja al amor
y amor que se enrabieta por saberse similar
negros hoyos de hollín donde la hoya
cuece aunque no haya ni halle nada
estelas azules que trastocan los principios
refugios azules que siempre son finales
balcones y azoteas de escapismo al estilo mágico
sin cuerdas, ni cajas de madera, sino balaustres de felicidad
saber cuántas son de contarlos de reojo, estrellas
en aquelarre luminoso y amenazador, te das cuenta de lo
insignificante que eres
valencias, equivalencias, nudos, enlaces, materia
miseria ¿ y qué de mi sería sino la tuviera?
salto en el tiempo, calor con frío, rachas de alivio que son
alisios
rachas de maravillas del país de Alicia y rachas de paisajes
"desmaravillados"
como tomados por el alquitrán. No basta con meter un pié,
vamos a meter los dos
¿Dónde te escondes? ¿Dónde te veo? ¿Dónde estoy yo?
Aléjate cerca (2014)
Hasta la rosa más bonita tiene espinas
yo que soy una angiosperma pálida
no iba a ser menos,
tengo unos pinchos afilados
que parecen picar una vez por lustro
pero cuando lo hacen, el eco del dolor
se escucha a través del tiempo.
Qué manía de ir solo a todos lados
qué manía de doblar las entrañas con silencio
cuando a veces sonrío tan fácil.
Odio acercarme a ese agujero,
quiero taparlo, dame tierra
una pala y una pistola
de las de cazafantasmas.
Prometo no mirarlo más, ya estoy fuera,
porque quiero estar fuera pero me costó
que se apagara la última luz para darme cuenta
de lo hondo que estaba y de lo enfangada que tenía la piel ,
desgarrada de arrepentimiento, inculpación de faltas y
falta de compasión
Ya estoy fuera, tengo mis piernas para correr y caminar
y prometo echar humo en casa paso, al que no le guste
que no se acerque a oler, el humo huele mal
pero luce bien.
Prevómito social (2014)
Hay algo personal en cada decisión
hay carencias en cada movimiento
el revolucionario de pega sueña con que la revolución empiece en su calle, en su ciudad
el fascista sueña con que sea su raza la que predomine, domine y prepondere
el racismo está más vivo que nunca porque vive en la sombra, donde nadie lo nota
ahí va ese "negrito" con un "blanco" y un"sudaca" amigos los 3 de un "moro",
no son sino llamas avivando el fuego, al final es el lenguaje el que crea la discriminación
si tuviéramos otra gama cromática, otro gallo cantaría pero dejamos que el lenguaje nos
domine, moldee palabras e ideas que forman ideologías porque simplemente reproducimos.
Al lenguaje hay que agarrarlo por el fondillo de los cojones y malearlo al gusto, al gusto
de la igualdad, de la horizontalidad, y aunque suene "comeflores", también para el amor
fraternal.
Los agonizantes no están muertos por eso es que el "machismo" sigue tan vivo... los
demonios hay que eliminarlos de un golpe certero, dándole de comer a Cerbero y dándole
prisa a Caronte, constante. Los cimientos actuales nos han susurrado que todo está bien, nos
han limpiado el criterio a base de "pop" y los ojos grises de tanto mirar películas de acción.
Acción y reacción, poco a poco vamos despertando aunque nos hayan cambiado las legañas
por confeti , tan fácil no se nos engaña, ni españa, ni occidente, ni babilonia ni toda la maraña.
hay carencias en cada movimiento
el revolucionario de pega sueña con que la revolución empiece en su calle, en su ciudad
el fascista sueña con que sea su raza la que predomine, domine y prepondere
el racismo está más vivo que nunca porque vive en la sombra, donde nadie lo nota
ahí va ese "negrito" con un "blanco" y un"sudaca" amigos los 3 de un "moro",
no son sino llamas avivando el fuego, al final es el lenguaje el que crea la discriminación
si tuviéramos otra gama cromática, otro gallo cantaría pero dejamos que el lenguaje nos
domine, moldee palabras e ideas que forman ideologías porque simplemente reproducimos.
Al lenguaje hay que agarrarlo por el fondillo de los cojones y malearlo al gusto, al gusto
de la igualdad, de la horizontalidad, y aunque suene "comeflores", también para el amor
fraternal.
Los agonizantes no están muertos por eso es que el "machismo" sigue tan vivo... los
demonios hay que eliminarlos de un golpe certero, dándole de comer a Cerbero y dándole
prisa a Caronte, constante. Los cimientos actuales nos han susurrado que todo está bien, nos
han limpiado el criterio a base de "pop" y los ojos grises de tanto mirar películas de acción.
Acción y reacción, poco a poco vamos despertando aunque nos hayan cambiado las legañas
por confeti , tan fácil no se nos engaña, ni españa, ni occidente, ni babilonia ni toda la maraña.
sábado, 21 de diciembre de 2013
No quiero tocarte (2013)
No quiero tocarte, ni olerte, ni amarte,
pero quiero mirarte hasta que las pupilas
me hagan una moción de censura que ganarían por dos a uno.
Estoy pensando en hacerme un espejo con tu cara
para que cada vez que me mire las legañas verte a ti
me espabilaría más que el café de Guatemala, que me da gases.
Sin embargo. tu cara me da paz, es como mirar un cuadro
en un museo de alto-standing, se que vienes del arrabal,
del corazón del arte, del poder del amor y el desamor
pero te mantienes demarcada, con un cartel blanco que no te
describe
y una cuerda para evitar que se acerquen mucho
lejos de tu hogar espiritual que es la naturaleza sencilla.
No quiero tocarte, pero me muero por mirarte
no por verte, también
veo los asquerosos coches
pero no los miro porque no los busco, vienen hacia a mí.
Pero tus ojos si los busco, soy de los que cree en buscar y
no encontrar, lo único que se encuentra en la vida es la
muerte
y no hace falta buscarla. Tus ojos, no obstante, los busco
por las esquinas
, en las bocacalles oscuras, esperando verlos volar a mi
lado
como luciérnagas sin rumbo pero que se acercan por la
atracción de mi energía,
energía que gasto en buscarte, por tanto, no estaría mal que
algún día vinieran las luciérnagas
a acompañarme una noche y cuando toda la luz se apague
incluso la de tus ojos, ahí sí,
tocarte, tocarte hasta tocarte la vida. Después de eso que
venga la mañana, si quiere...
Diálogo incongruente sin sentido aparente (2009)
Más sabe el diablo por diablo que por sus diabluras.
Lo mismo que el canalla ¿no?
Sí, semejante a la creencia del ladrón.
¿Qué todos son de su condición?
No, la del remordimiento.
Remordidigolaverdad.
Más bien, pocas veces.
Tú menos, para colmo lo ocultas tras esa fachada recién pintada
Ya tenía falta...
¿al escribir?
¡Al soñar!
Pues ya sabes que el poco duerme, madruga y al que madruga...
Duerme poco y trabajo temprano.
¿Y no le cobija buena sombra?
No en días nublados.
A veces... (2013)
A veces pienso que soy un hippie hasta que enciendo el ordenador
a veces pienso que soy artista hasta que alguien lo niegue
a veces pienso que soy guapo por un piropo
a veces pienso que soy listo por dar un consejo y que me sonrían
a veces pienso en la estabilidad pero el terremoto es eterno
a veces pienso que el karma es un sustitutivo postmoderno de dios
a veces pienso -"Ay dios, eso no, que me lo devuelve el karma"-
a veces no pienso ni dejo de pensar y el postmoderno soy yo
a veces creo que mi karma es el chocolate que sustituye a todo
al sexo, a la marihuana, al amor.
a veces la música fluye y la veo en los ojos de los demás
a veces veo niñas histéricas tapándose los oídos para no escucharme más
A veces creo que no tengo abuela y en realidad no sé si la tengo
a veces pienso que no tengo fe y no, no la tengo
a veces pienso en dejarlo todo y a veces, me engancho con facilidad
a veces, me da hambre y como, a veces me da hambre y corro
a veces corro y me da hambre, a veces corro mientras como
a veces me doy gusto y no me corro, a veces prefiero correr k correrme
a veces 2013 me escuece y para 2018 pido ser como Pinocho para que al menos me siga creciendo algo, aunque sean las mentiras, siempre las podré vender al mejor impostor.
a veces oigo. "es que la realidad supera la ficción",
y yo me digo a mí mismo por dentro, para no herir ningún sentimiento,
que la ficción es real y la realidad una pobre vacilación de la existencia
o la ausencia de la misma...
ser, no ser, convencer, vencer, correr, tener, envejecer, poder
amanecer, atardecer, anochecer,
sólo somos una conjugación de deseos y miedos hasta la muerte
A veces pienso que tengo veces para pensar a veces, pero a veces
las vidas no tienen tantas veces y vivo en las veces que pienso en las veces que me quedan
y a veces, las disfruto, a veces...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)